Shin Zero nos transporta a un mundo donde, veinte años después de la derrota del último Kaiju, los Sentai -antiguos justicieros colorados que protegían la humanidad- han caído en la irrelevancia. Estos ex héroes ahora sobreviven mediante trabajos mal remunerados, luchando por encontrar su lugar en una sociedad que ya no los valora. La serie sigue las vicisitudes de Warren, Nikki, Heloïse, Satoshi y Sofia, un grupo de Sentai que intenta navegar este nuevo panorama desencantado donde la heroicidad ha sido reemplazada por la mera supervivencia económica.
Mathieu Bablet y Guillaume Singelin desarrollan, a través de esta obra del sello LABEL619, una aguda crítica social utilizando el marco del género séntai. El concepto de «uberización» aplicado al modelo superheroico sirve como metáfora para explorar las dinámicas laborales contemporáneas, donde los trabajadores autónomos compiten en plataformas digitales por servicios que antes constituían vocaciones estables. Esta aproximación temática conecta directamente con realidades actuales como la precarización laboral y la economía colaborativa.
Concebida como una trilogía en tres volúmenes, la obra combina la estética colorida característica del género séntai con una narrativa adulta que cuestiona los sistemas económicos y las estructuras sociales. Los autores demuestran cómo el medio del cómic puede funcionar como vehículo para el comentario social, manteniendo al mismo tiempo la espectacularidad visual y la acción propias de las historias de superhéroes. Una propuesta que redefine las convenciones del género mientras reflexiona sobre el valor del heroísmo en el capitalismo moderno.


